José Luis Corral, catedrático de Historia Medieval, y autor de Editorial Planeta, (Daroca -Zaragoza-, 1957), que recientemente ha publicado Los Austrias II. El tiempo en sus manos, ha sido galardonado con el Premio de las Letras Aragonesas 2017
Este Premio reconoce la labor continuada, o de especial notoriedad e importancia, de personas, instituciones o entes aragoneses en los ámbitos de la creación e investigación literaria.
En este sentido, el jurado ha premiado a José Luis Corral «por su brillante trayectoria como escritor, que lo convierte en uno de los autores españoles más leídos y, a la vez, tanto por su labor investigadora, que le hace contribuir al conocimiento y difusión de la historia, y su compromiso con la veracidad de la misma, como por su contribución a la novela para interés y disfrute de un amplio sector del público lector».
La revista francesa Actualité de l’Histoire lo ha considerado en 2012 como «uno de los historiadores españoles de mayor repercusión internacional». También es colaborador de varios medios de comunicación y fundador y presidente de la Asociación Aragonesa de Escritores.
Como historiador ha publicado más de treinta ensayos, entre otros, Historia universal de la pena de muerte (2005), Breve historia de la Orden del Temple (2006), Una historia de España (2008) o El enigma de las catedrales (2012).
Está considerado «el maestro de la novela histórica española contemporánea» por obras como El salón dorado (1996), El Cid (2000), Trafalgar (2001), Numancia (2003), El número de Dios (2004), ¡Independencia! (2005), El caballero del templo (2006), El amor y la muerte (2010), La prisionera de Roma (2011), El códice del peregrino (2012), El médico hereje (2013) o El trono maldito (2014, con Antonio Piñeiro).
Sus dos últimas novelas publicadas: Los Austrias I, El vuelo del Águila y recientemente Los Austrias II. El tiempo en sus manos, sobre los últimos años de Fernando el Católico y la llegada a España de la dinastía de los Habsburgo, forman parte de una serie narrativa llamada a convertirse en clásica sobre esta dinastía que cambió el destino de España.
Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
No hay comentarios